VENTA DEPARTAMENTO 3 AMBIENTES EN SAN NICOLAS

venta

VENTA DEPARTAMENTO 3 AMBIENTES EN SAN NICOLAS

123.000 USD

Expensas : 91.500 ARS

97.56m² totales
97.56m² cubiertos
3ambientes
1baño
2dormitorios
68años antigüedad

Descripción

VENTA DEPARTAMENTO 3 AMBIENTES EN SAN NICOLAS

VENTA EXCELENTE DEPARTAMENTO,, SEMIPISO, 3 AMBIENTES, DE EPOCA, EN SAN NICOLAS. El departamento se encuentra ubicado en un Edificio histórico de época, super luminoso con muy buena, ventilación. Al ingresar nos encontramos hacia la derecha con el estar comedor y dos balcones franceses, con aberturas de madera y positrones de cierre. Sobre la izquierda se ubica la cocina espacio para el comedor diario y lavadero. Posee un pasillo distribuidor que te lleva hacia las habitaciones y al bańo completo. 100mts totales 98mts cubiertos 2mts descubiertos Impecable estado. Pintado. Al frente, con balcón. Consta de: Living con salida a balcón. Aire Acondicionado Split. Comedor separado por puertas dobles (o 3°dormitorio) Hall de distribución Cocina Comedor amplia (se tomó la dependencia) Lavadero separado Dormitorio principal con generosas medidas y ventana al aire luz del edificio Aire Acondicionado Split. 2°dormitorio con placard. Baño completo con bañadera. Expensas muy económicas. Pisos Roble de Eslavonia. Luminoso. Excelente accesibilidad, a dos cuadras del Obelisco. Zona muy transitada. San Nicolás: El nombre de este barrio se remonta a la capilla fundada en 1733 por don Domingo de Acasusso, en la esquina de las actuales Carlos Pellegrini y Corrientes. Al quedar la ciudad dividida en seis parroquias, la de San Nicolás quedó erigida como una de ellas Límites: Avenida Córdoba, Avenida Callao, Avenida Rivadavia, ramal oeste de la Avenida Leandro N. Alem, Bartolomé Mitre, Avenida Rosales, ramal norte de la Avenida La Rábida (norte), Avenida Eduardo Madero. Historia: El nombre de este barrio se remonta a la capilla fundada en 1733 por don Domingo de Acasusso, en la esquina de las actuales Carlos Pellegrini y Corrientes. La capilla fue reconstruída en 1767 por don Francisco de Araujo, y por Real Cédula del 8 de julio de 1769, al quedar la ciudad dividida en seis parroquias, la de San Nicolás quedó erigida como una de ellas. En esta iglesia el 23 de agosto de 1812 se izó por primera vez en Buenos Aires la bandera nacional, en ocasión de celebrarse un oficio religioso en acción de gracias por el fracaso de la conspiración de Alzaga. La iglesia de San Nicolás desapareció al ensancharse la calle Corrientes, y en el mismo lugar se levantó el Obelisco, en una de cuyas caras se grabó la leyenda que recuerda aquel hecho. Esta publicidad respeta lo establecido en el art. 4 y 8 de la ley 24.240. En cumplimiento de las leyes provinciales vigentes que regulan el corretaje inmobiliario, Ley Nacional 25.028, Ley 22.802 de Lealtad Comercial, Ley 24.240 de Defensa al Consumidor, las normas del Código Civil y Comercial de la Nación y Constitucionales, los agentes NO ejercen el corretaje inmobiliario. Todas las operaciones inmobiliarias son objeto de intermediación y conclusión por parte de los martilleros y corredores colegiados, cuyos datos se exhiben debajo del nombre de la inmobiliaria.

superficie total: 97.56 m²
superficie cubierta: 97.56 m²
ambientes: 3
baños: 1
dormitorios: 2

Antigüedad: 68 años

expensas: ARS 91.500
pisos de la propiedad: 5
Código de publicación (MLS-ID): 420251260-148